Información y consejos sobre conejo enano holandes

4.8/5 - (45 votos)

El pequeño y esponjoso conejo enano holandés parece un peluche ✅, no importa la edad que tenga, con grandes ojos y cabezas que le dan un aspecto juvenil. La raza puede  asustarse fácilmente pero, con mucho amor y cuidado, son mascotas gentiles y afectuosas.

Información sobre el conejo enano holandés

A continuación te mostramos información útil para que reconozcas a estos pequeños conejos enanos de la raza holandesa

Tamaño conejo enano holandés

Extra pequeño, con un peso aproximado de 500g.

Pelaje del conejo holandés

Pelo corto y suave que requiere un aseo semanal. Se crían en una variedad de colores, incluyendo castaño, negro, nutria, bronceado y naranja.

Temperamento de conejo enano holandés

A pesar de su aspecto cariñoso, el conejo enano de los Países Bajos tiene una disposición ligeramente salvaje y no le gusta que lo cojan. Puede llevar algún tiempo, pero una vez que se haya establecido la confianza con estos conejos enanos, mostrarán su lado más tranquilo y manso.

¿Cuánto dura un conejo enano holandés?

La esperanza de vida de un conejito enano holandés está entre los 7 y 10 años.

Cuidados para el conejo enano holandés

Son mascotas delicadas que requieres unos ciertos cuidados de salud que te mostramos a continuación para que los detectes a tiempo y se los puedas tratar a tiempo.

 

Problemas dentales del conejo enano holandés

Muchos conejos sufren de problemas dentales. Dado que los dientes de los conejos enanos crecen constantemente, necesitan una dieta buena y equilibrada con mucho heno para ayudar a desgastar los dientes a un ritmo uniforme. Los conejos enanos de los Países Bajos son particularmente propensos a los trastornos dentales debido a sus cabezas más pequeñas y a su mandíbula ligeramente más larga, lo que puede crear problemas de desalineación.

Pueden sufrir de prognatismo mandibular, lo que conduce a patrones anormales de desgaste dental, causando dientes alargados o posiciones alteradas de los dientes. Los síntomas incluyen pérdida de peso, goteo o problemas intestinales.

Los veterinarios pueden rebajar los dientes bajo anestesia para ayudar a mejorar la desalineación y eliminar los picos afilados, que podrían cavar en los tejidos sensibles de la lengua y las mejillas.

Trastornos de las vías respiratorias conejo enano holandés

Como los conejos enanos tienen un espacio pulmonar relativamente pequeño, las infecciones respiratorias son bastante comunes en todas las razas. Los enanos holandeses son propensos a las afecciones respiratorias porque las raíces de sus dientes superiores se encuentran justo debajo de sus senos nasales. Si los dientes superiores y las encías se inflaman, esto puede conducir a infecciones de los senos paranasales.

Otras afecciones respiratorias pueden ser los resoplidos, término que se utiliza para describir síntomas como la respiración rápida, el goteo nasal y ocular, y la tos. La bacteria pasteurella puede causar esta infección, y puede propagarse entre los conejos. Si se trata con prontitud, un tratamiento con antibióticos puede eliminar la enfermedad.

Trastornos gastrointestinales del conejo enano holandés

El tracto digestivo de los conejos enanos es muy sensible: necesitan mucha fibra para estimular el movimiento intestinal y ayudar a mantener un sistema digestivo saludable. Condiciones como la estasis gástrica pueden ocurrir cuando el intestino deja de funcionar o se obstruye, creando una acumulación de gas y bacterias que causa hinchazón. La condición puede llevar a la liberación de toxinas, que pueden ser fatales si no se tratan.

Aunque es relativamente común en todos los conejos, algunas razas son más susceptibles a los trastornos gastrointestinales que otras. Los conejos enanos propensos a problemas dentales, como los conejos enanos de los Países Bajos, y los que se estresan con facilidad, pueden perder el apetito y, por lo tanto, no comer la fibra que necesitan para mantener sus intestinos en movimiento. Los síntomas son la pérdida de apetito, el letargo, la postura encorvada, la reducción de las deposiciones y la diarrea.

El tratamiento puede consistir en el uso de medicamentos para la motilidad que ayuden a estimular el movimiento intestinal, medicamentos para el dolor y antibióticos. Si se proporciona mucho heno fresco y se limita la comida en gránulos y las golosinas, se garantizará que el conejo obtenga suficiente fibra para prevenir los trastornos gastrointestinales.

Cáncer de útero del conejo enano holandés

El cáncer de útero es más común en las hembras del conejo enano, y los conejos enanos de los Países Bajos tienen un mayor riesgo de desarrollarlo.

Los síntomas incluyen problemas de fertilidad y mortinatos, pérdida de apetito y sangre en la orina. En algunos casos, el cáncer puede extenderse a los pulmones y causar dificultades respiratorias. Si se detecta a tiempo para asegurarse de que el cáncer no se ha extendido a otros tejidos, la extirpación del útero puede significar que el conejo puede seguir viviendo una vida sana. En última instancia, más vale prevenir que curar, así que pregunte a su veterinario sus recomendaciones sobre la esterilización de las hembras de conejo.

Parásitos del conejo enano holandés

Los parásitos son un problema común entre todas las razas de conejo enano. Los ácaros Cheyletiella en particular pueden causar picor y pérdida de pelo, pero pueden ser fácilmente tratados con preparados antiácaros en forma de inyección o tratamiento puntual.

El parásito E cuniculi, que afecta a muchos conejos, incluidos los enanos de los Países Bajos, puede ser más difícil de tratar. Se propaga por medio de esporas en la orina contaminada y puede transmitirse a otros conejos. Aunque algunos conejos con el parásito son asintomáticos, otros son más sensibles. Los síntomas incluyen sed y orina excesivas, cataratas, inclinación de la cabeza y parálisis en las patas traseras. Aunque el parásito no puede ser eliminado por completo, los síntomas pueden tratarse con tratamientos de desparasitación.

Más opciones para tu conejo enano