ANGORA INGLES
Tamaño: Pequeño / mini.
Peso: 2 – 2.7 kg.
Esperanza de vida: 7-12 años.
Forma del cuerpo: Compacto.
Ideal para: Gente que haya tenido algún conejo, Familias con hijos menores/mayores, Solteros, Parejas.
Conducta:Dócil, tranquilo, curioso .
Razas parecidas: conejo de angora francés.
Estos pequeños conejos enanos tienen una cabeza ancha y plana y orejas cortas con mucho pelo lanudo. También tienen pelo en sus caras (a diferencia de cualquier otro Angora), así como pies lanudos.
Contenidos de la página
Historia y origen de la raza de conejo angora ingles
El conejo de Angora es una de las razas domésticas más antiguas de conejos, originaria de Ankara, Turquía (conocida históricamente como Angora). Finalmente llegaron a América donde, antes de 1939, sólo había un tipo de conejo lanudo, que se llamaba «Angora Wooler». En 1939, la lana de angora fue reclasificada en dos tipos de conejos, el francés y el inglés. En 1944, la ARBA (Asociación Americana de Criadores de Conejos) los separó oficialmente en dos razas, que ahora se conocen como el Angora Francés y el Angora Inglés.
Características conejo angora
El conejo de angora inglés es el único angora con pelo facial. Esto significa que tienen bandas densas e incluso adornos laterales, por lo que todo su cuerpo (incluyendo sus patas) está cubierto de pelo. A menudo se les llama «bola peluda» cuando su pelaje está en perfectas condiciones.
El pelaje del angora inglés es grueso, lanudo y de textura sedosa. Es necesario un aseo regular, incluso durante los períodos que no está mudando el pelo, o de lo contrario su pelaje se enreda, se enmarañará y se ensuciará rápidamente. Es importante mantener su pelaje libre de enredos. Para ello, utiliza un cepillo de cerdas de alambre para mascotas (similar a los utilizados con perros o gatos) una a dos veces por semana. Es importante también, de llevarlo a un peluquero o tu mismo cortarle el pelaje para mantener su pelaje corto, ya que le crece muy rápido y se enreda con facilidad.
Si mantienes su pelo corto te facilitará el aseo de tu conejito. Este tipo de «corte de pelo» implica esquilar la mayor parte de su cuerpo y rostro para mantener su pelaje corto, pero deja sus patas y el pelaje de sus orejas relativamente largos. El resultado será parecido a tener un pequeño caniche.
Colores que tienen los conejos angora
Las Angoras inglesas tiene una gama de colores muy amplia. El grupo Agouti de Angoras Inglesas está clasificado como Lince, Castaña y Chocolate. El grupo Self se encuentran en Negro, Azul, Chocolate o Lila, el grupo Shaded de Angoras Inglesas son Negro Tort, Azul Tort, Chocolate Tort o Lila Tort y la clase Show está clasificada como con ojos de rubí y una capa blanca. Por último, el Grupo de los Pointed Angoras Ingleses tiene lana blanca con manchas negras en la nariz y en las piernas (se les llama Black Pointed White), lana blanca con manchas marrones en la nariz y en las piernas (Chocolate Pointed White) o lana blanca con manchas grises claras en la nariz y en las piernas (Blue Pointed White).
Cuidados para el conejo angora
En primer lugar, el conejo angora requiere mucha atención ya que tiene mucho pelo que crece rápidamente y además su pelaje es muy lanudo y grueso. Necesitan cepillarse regularmente (1-2 veces a la semana) con un peine de cerdas de alambre y esquilarse aproximadamente cuatro veces al año para que su pelaje gane vitalidad. Antes de adoptar o tener un conejo angora piensa que los cuidados para este conejito son muchos e importante que se sea constante.
Como la mayoría de los conejos, los conejos de angora inglesa tienen una dieta que consiste en un 70 por ciento de heno. El 30 por ciento restante debe consistir en cantidades iguales de frutas frescas, vegetales y pellets de alta calidad para asegurar que están recibiendo las vitaminas, nutrientes y proteínas recomendadas y necesarias para su crecimiento. Los conejos bebés, o «kits», requieren una dieta diferente. Cualquier conejo menor de 3 semanas de edad debe beber estrictamente la leche de su madre. A las crias de entre 3-4 semanas de edad se les puede dar poca cantidad de alfalfa así como pellets y una vez que tienen 4-7 semanas, se les debe aumentar la cantidad de pellets así como a alfalfa. Cuando las crias tienen de 7 semanas a 7 meses de edad, debe cambiar a pellets y heno, cuando el conejo angora tiene 12 semanas de edad, introducir lentamente a los vegetales para saber cuáles prefieren.
Las angoras inglesas son muy buenas mascotas y requieren de un recinto que puede estar en el interior o al aire libre, dependiendo de la disponibilidad de tu vivienda. Los recintos interiores para conejos deben ser lo suficientemente grandes para permitir que tu conejo se mueva libremente y ademas de tener una cama. Para asegurar su pelaje limpio, limpia el recinto de tu conejo angora todos los días y cambia su cama una o dos veces por semana. Si el recinto está en el exterior, asegúrese de que tiene suficiente protección contra peligros como las inclemencias del tiempo pero acceso al viento y al sol.
Estas mascotas son dóciles y sociables, así que asegúrate de sacarlas de sus recintos para que puedan disfrutar de mucho tiempo de juego en el interior o exterior de sus jaulas. Si vives en un en piso sin un patio trasero, deja a tu conejo angora libre por la casa esto además de hacerles felices harán mucho ejercicio, sin embargo también les encantaría salir al exterior y tomar algunos rayos de sol y sentir la hierba bajo sus pies.
Los problemas de salud del conejo angora
El problema de salud más preocupante para el conejo angora es que coma mucha madera. Los conejos son animales limpios que se cepillan a menudo y el Angora Inglés tiene una lana tan gruesa y larga, pueden accidentalmente comer algo de pelo mientras se cepillan. Normalmente, elimina por sus excrementos pero es posible que si come mucho pelo quede atrapado dentro del sistema digestivo y cree una bola de pelo. A diferencia de los gatos, los conejos no pueden regurgitar para eliminar esta bola de pelos y, en consecuencia, se hace cada vez más grande. La bola de pelo crece tanto que el conejo cree que está lleno y muere porque no come o bloquea completamente la vía digestiva y simplemente no puede comer.
Los síntomas del woodblock incluyen una disminución del apetito (o no comer en absoluto), disminución de la actividad, y los excrementos son menos frecuentes y/o son ensartados por la lana. Si observa alguno o más de estos síntomas, asegúrese de consultar a tu veterinario.
Afortunadamente, hay formas de prevenir el bloqueo de lana en tu conejo, siendo la dieta la más importante. Asegúrese de que la dieta de su conejo es alta en fibra y cepille a su conejo regularmente. También es recomendable darles trozos de piña o trozos de papaya una vez a la semana para prevenir el bloqueo de pelo en su intestino.
Descubre el comportamiento del conejo angora
Los angoras ingleses son conejos de temperamento cariñoso a los que les gusta pasar tiempo con sus dueños. Debido a que requieren de mucho aseo, sin duda se vincularán con la persona que los asea más a menudo, especialmente si es la misma persona que los alimenta, el conejo angora preferirá jugar con ellos. No tienen la tendencia a ser asustadizos, así que pueden jugar con niños. Aunque no anhelan una atención constante, sus personalidades florecen cuando están en su mayoría fuera de casa e interactuando con los seres humanos, por lo que esta es una gran raza tanto para solteros como para parejas que quieran una mascota en sus vidas.
Cuando estén pasando su tiempo diario al aire libre fuera de sus recintos, dale un par de juguetes para que puedan masticar. Además del bloqueo intestinal por su pelaje, algunos conejos también desarrollan dientes excesivamente grandes debido a una dieta pobre. Si alimentas a tu conejo angora con una dieta equilibrada de heno, pellets y verduras, los dientes largos no debería ser un problema, ademas de poder masticar un juguete para conejos enanos evitará que les crezca mucho los dientes y los mantiene entretenidos.